top of page
Preguntas y respuestas

Cada vez más personas optan por un estilo de vida saludable, como es el caso del vegetarianismo. 

En este apartado desarrollamos alguna de las preguntas más frecuentes sobre este régimen alimenticio. Recordad que si tenéis preguntas por resolver, os podéis poner en contacto con nosotros a través de Twitter, Instagram, o a través del apartado Contacto.

¿Qué diferencias hay entre un vegano y un vegetariano?
El veganismo es una ética que va más allá de lo que se come. Una persona vegana no consume productos de origen animal, ni utiliza productos probados en animales. Si para elaborar cualquier género hay que causar dolor en un animal, no harán uso de él. Es una tendencia que rechaza esos productos para defender el derecho de los animales y para evitar su explotación. 
​
En cambio, el vegetarianismo es un régimen alimenticio que rechaza el consumo de productos de origen animal, pero en algunos casos sí consumen este tipo de productos, como lácteos, huevos y hasta miel. Así que, en este régimen alimenticio se admite el uso de algunos productos de animales vivos. 
¿El vegetarianismo permite comer pescado?

Hay diferentes tipos de vegetarianos. En la siguiente pregunta explicamos los tres más frecuentes. Por lo tanto, no todos los que llevan a cabo esta dieta lo comen, pero los pescetarianos, sí que lo hacen. 

 

Estos forman parte del semi vegetarianismo. Optan por hacerse vegetariano y seguir consumiendo cierto tipo de carne. Su alimentación se basa en el consumo de pescado y marisco, pero es muy importante destacar que la dieta no incluye carne. Además de esto, cuentan con una amplia variedad de alimentos vegetales como frutas, verduras o legumbres, entre otros. 

¿Hay distintos tipos de vegetariano?
  • Lactovegetarianismo → no comen ningún alimento de origen animal, pero sí toman productos lácteos. Además de vegetales, frutas y verduras. 

  • Ovolactovegetarianos → al ser una dieta con pocas restricciones, cuenta con los elementos necesarios para ser una dieta de las más saludables. Consumen huevos, lácteos, frutas y verduras. Por lo tanto, tienen mucha proteína. 

  • Ovo vegetarianismo → consumen huevos, pero no toman ni carne ni productos lácteos

¿Es fácil comer fuera de casa siguiendo una alimentación vegetariana?

Sí, por suerte cada vez hay más restaurantes vegetarianos. Ha habido un aumento de demanda de estos locales, y cada vez hay más personas que siguen esta dieta. 

Existe una serie de aplicaciones que te dicen cuáles son los mejores restaurantes de la ciudad en la que te encuentras. Además, muchos locales tradicionales tienen platos adaptados al vegetarianismo. Siempre hay opciones para degustar una buena comida personalizada. 

Os dejamos aquí un link con algunos restaurantes vegetarianos que podéis encontrar en Barcelona.

¿Es una dieta saludable?

Sí,  pero se tiene que seguir un régimen equilibrado. Hay dietas vegetarianas que no contienen las suficientes proteínas para el cuerpo, y por lo tanto, puede provocar una deficiencia de energía y de micronutrientes como vitaminas B12, vitamina D, hierro o calcio, entre otros. Esta insuficiencia puede provocar problemas en la salud y perjudicar el rendimiento diario. 

A la hora de hacer deporte, ¿puedo llegar a alcanzar un alto rendimiento?

Sí, siempre que se siga una alimentación equilibrada a base de vegetales, ya que suele ser más sana que otras. Casi todos los alimentos vegetarianos contienen las proteínas necesarias para conseguir un buen rendimiento en el día a día. 

 

Es cierto que para ello, se tiene que llevar una dieta planificada y guiada por un especialista en nutrición. Es muy importante consumir la energía adecuada para cada persona, y controlar que no falta ningún nutriente.

¿Tienes alguna duda sobre el vegetarianismo? No dudes en contactarnos

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page